
Modelo de Gestión, Organización y Administración para el Desarrollo de las Tareas de las Colecciones Fotográficas y Audiovisuales.
Edicion para el Puerto de Veracruz, julio 2025
Contenidos
Los participantes conocerán un modelo sistemático para la gestión integral de archivos, fondos y colecciones con base en cuatro áreas conceptuales que caracterizan el que hacer de instituciones o personas físicas que custodian patrimonio documental. Se pondrá énfasis a los acervos fotográficos y audiovisuales. Áreas de interés: Registro de colecciones, organización, administración, flujogramas y almacenaje de fondos, políticas de reprografía digital, estrategias de acceso y circulación de colecciones.

Objetivos
Se explicarán los conceptos que mandatan y distinguen dichas tareas. Los participantes aprenderán las buenas prácticas para cada área involucrada en la gestión de las colecciones y los fondos patrimoniales. Se conocerán los conceptos de Control Físico, Control Intelectual, Almacenamiento y Gestión de Repositorios, Acceso y Difusión, y la correlación de éstos con los saberes y perfiles profesionales involucrados.
Lectura obligatoria (incluida):
¨Un modelo para la gestión, organización y administración de las tareas que inciden en el desarrollo de colecciones de imágenes fotográficas y medios audiovisuales*.
Osorio Alarcón, Fernando. Programa Educación para la Conservación del Patrimonio Fotográfico y Audiovisual
- Modalidad Presencial, Se otorgará certificado digital de asistencia.
- Fecha del 29 al 31 de julio de 2025, tres sesiones
-
Horario Martes 29, 17:00 a 21:00 horas
Miércoles 30, 13:00 a 17:00 horas
Jueves 31, 17:00 a 21:00 horas - Donde Sala Vicente Guerrero, Gran Logia Unida Mexicana Calle Benito Juárez # 59 Colonia Centro Ciudad y Puerto de Veracruz, Ver. C.P. 91700
- Inversión $1800.00 pesos mexicanos
- Presenta Programa Educación para la Conservación del Patrimonio Fotográfico y Audiovisual (México)
- Coordinación Fernando Osorio Alarcón
- Producción Fabiana Lourenço Diaz
Instructor
Fernando Osorio Alarcón
Maestría en Artes y Ciencias de la Imagen por el Instituto Tecnológico de Rochester, Nueva York, EUA, miembro del Subcomité de Preservación del Programa Memoria del Mundo UNESCO, director del Programa Educación para la Conservación del Patrimonio Fotográfico y Audiovisual y profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Dirigido
A personal profesional en activo o con interés en las tareas de los archivos fotográficos, bancos de imágenes y acervos audiovisuales, fotógrafos, historiadores, documentalistas, catalogadores, archivistas, bibliotecólogos, conservadores, restauradores, curadores, museógrafos, técnicos especializados en la preservación de imágenes digitales, alumnos de las disciplinas de las ciencias de la información, conservación de bienes muebles y patrimonio documental y público en general.
Pagos por transferencia electrónica:
Entidad bancaria Nu México
Clabe: 638180010164423847
Cuenta: 01016442384
A nombre de Fernando Osorio Alarcón.
Si requiere factura, sumar el IVA de 16% y agregar los datos de facturación en el
campo correspondiente de la ficha de inscripción.
Para más informaciones sobre los pagos, escriba al correo educaparalaconservacion@gmail.com
al WhatsApp +52 55 6882 9249.
Agradecemos el genenoro apoyo de la Logia Unida Mexicana que ha facilitado su sede y la colaboración del historiador Armando Ruíz Aguilar, amigo de este programa de formación.